Brevet 300 Zarzalejo

 20 de septiembre a las 7:30 desde Zarzalejo

BRM 300 Valles del Alberche, Tiétar y Tajo

  La dirección de la salida y llegada será en "HOTEL DUQUE en Zarzalejo (Estación) ", en Zarzalejo.

Lugar exacto de salida en Google Maps:

 


 

La entrega de carnet de ruta al participante se hará desde una hora antes hasta unos minutos antes del comienzo de la excursión.

DESCRIPCIÓN:

Este recorrido, aunque no es precisamente llano (especialmente su primera mitad) transcurre por las cuencas fluviales de 2 de los grandes afluentes del rio Tajo por su cara norte, que recogen las aguas de las Sierras de Guadarrama y Gredos: El Alberche y el Tiétar. Asimismo, en la parte central del BRM bordearemos durante un buen rato el mismísimo rio Tajo en su curso medio.

 

Comenzaremos en Zarzalejo, pueblo natal de uno de los grandes randonneurs españoles, Salvador Palomo. Por si hace frio a primera hora de la mañana, calentaremos subiendo el puerto de la cruz verde por su vertiente mas bonita sin duda. Tras descender a Robledo de Chavela nos encaminaremos en constante sube y baja a Cebreros (patria chica del presidente Adolfo Suarez), donde tendremos que estampar nuestro primer sello del día.

 

Viraremos dirección sur para cruzar el rio Alberche por la cola del pantano de San Juan. Unos kilómetros después dejaremos a nuestra izquierda Los toros de guisando, lugar donde nuestra católica majestad Isabel I de Castilla firmó el tratado del mismo nombre, para ser reconocida como princesa de Asturias y heredera al trono. Luego subiremos una empinada cuesta a Cadalso de los Vidrios y seguiremos subiendo de manera más irregular hasta Cenicientos. Allí deberéis acreditar por segunda vez en vuestras “brevet cards” que habéis estado allí.

 

Ahora toca una gratificante bajada hasta Higuera de las Dueñas y desde allí nos encaminaremos hacia El Real de San Vicente llaneando al principio, pero luego picando hacia arriba. Haremos una pequeña cima en una estación de servicio (a nuestra derecha) llegando a la anterior población. Pero no entraremos en el pueblo, nos desviaremos por una pequeña carretera a la derecha, que sube el puerto de El Piélago atravesando un precioso castañar. La cima de este puerto será el tercer punto de control, sin sello (Fotografía obligatoria), tal y como ocurre en las SR.

 

Ahora viene el descenso más largo sin duda de toda la prueba. 18 km de bajada y 800m de desnivel negativo, pasando primero por Navamorcuende y acabando en Buenaventura, por donde cruzaremos sobre el rio Tiétar. Un poco más adelante llegaremos a un cruce con la CL-501, donde si continuasemos de frente, empezaríamos subir a Pedro Bernardo. Pero no, no os asustéis, nosotros giraremos a la izquierda por la anterior carretera, que en terreno favorable y atravesando Lanzahita, nos llevará hasta el cruce hacia Ramacastañas. En ese cruce cogeremos hacia la izquierda por la N-502 hacia Talavera durante escasos 5 km, para volver a “vadear” el Tiétar y desviarnos a la izquierda por una pequeña carretera local hacia Hontanares. Este será el 4º punto de control (y punto intermedio del brevet).

 

Seguiremos por esa carretera local en terreno sube y baja, atravesando dos pequeñas poblaciones toledanas hasta llegar a Talavera de la Reina, la cuarta mayor población de Castilla la Mancha, solo por detrás de Albacete, Guadalajara y Toledo. A partir de aquí vamos a tener 100 km con muy poco desnivel acumulado, atravesando la meseta manchega.

 

Saldremos de Talavera dirección Este, cruzando el rio Alberche cuando está a punto de desembocar en el Tajo, e iremos remontando este último curso fluvial por su margen derecha durante 27 km, hasta llegar a un cruce a distinto nivel, que tomaremos hacia la izquierda, dirección Erustes. Desde allí iremos por carreteras locales, cercanas siempre a las vías del tren de Extremadura  a Madrid, hasta otra gran población toledana (la sexta de su provincia): Torrijos. Este será el quinto y último punto de control antes de llegar a nuestro destino.

 

Aquí nos encaminaremos hacia el Norte atravesando varias poblaciones toledanas hasta llegar a Aldea del Fresno, donde entramos en la madrileña provincia de nuevo. Llegando a esta localidad podremos ver a nuestra izquierda el rio Alberche y los puentes nuevo y viejo (que se llevó por delante una riada en septiembre de 2023). Y saliendo del pueblo atravesaremos el puente nuevo sobre el rio Perales, ya que el viejo fue destruido por la misma riada.

 

Y aquí se acabó lo llano. Nos tocará recorrer los últimos 28 kms del brevet en terreno ascendente (con 700m d+ acumulado y de noche para la mayoría), atravesando las poblaciones de Chapineria, Colmenar de Arroyo, y Fresnedillas de la Oliva, hasta regresar de nuevo a Zarzalejo, y dejar nuestra credencial en el buzón que se habilitará a tal efecto en la fachada del Hotel Duque.

Controles:

0.    Zarzalejo estación. Hotel Duque - km 0

1.    Cebreros - km 41

2.    Cenicientos - km 68

3.    Puerto de El Piélago (Foto) – Km 101

4.    Hontanares – km 148

5.    Torrijos – km 230

6.    Zarzalejo estación. Hotel Duque - km 303

 

 

                Excursión diseñada por DANIEL MEDRANO IZQUIERDO


- ENLACES Y DESCARGAS:
  1. HOJA DE RUTA.
  2. TRACK.
  3. HOJA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDADES.
  4. FORMULARIO GOOGLE.
  5. FORMULARIO MANUAL EN ESPAÑOL.
  6. MANUAL FORM IN ENGLISH.
  7. REGLAMENTO DE LES RANDONNEURS MODIAUX.
  8. LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS.
*INSCRIPCIÓN

Las inscripciones on line se cerrarán el jueves 18 de septiembre a las 22:00

Para rellenar el formulario le vamos a pedir conozca y prepare los siguientes datos:
  • Sus datos de contacto. Nombre y apellidos, correo electrónico, teléfono, dirección postal.
  • Si pertenece a un club o no.
  • Si desea medalla de recuerdo o no. También la puede pedir después de la excursión. 
  • El que participa debe ser mayor de edad, y debe disponer de un seguro de responsabilidad civil.
  • Debe leer el reglamento de Les Randonneurs Mondiaux.
  • Número de DNI. Lo enseñarás, al encargado del Brevet, cuando recojas tu carné de ruta.
  • Imagen de seguro de responsabilidad civil, en JPG o PDF.
  • Imagen del justificante de pago de inscripción en JPG o PDF.
  • La HOJA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDADES SE FIRMARÁ EN EL LUGAR DE SALIDA, unos minutos antes del comienzo. No obstante puede descargarla, rellenarla y entregarla al recoger su carnet de ruta.
  • Por último, se le ofrece la posibilidad voluntaria de ingresar a un grupo de wathsapp creado exclusivamente para este evento. En el grupo se dispondrá de información actualizada. Durante la excursión será una forma directa de comunicarse y anunciar posibles adversidades. También se podrán compartir experiencias y fotografías.


- PAGO POR TRANSFERENCIA BANCARIA:

El coste de la inscripción es de 10 euros para la homologación.
Los socios de Randonneurs del Azahar pagarán 6 euros por la homologación.

Si desea medalla, esta tiene un coste de 10 euros más
Tiene la opción de solicitarla después del Brevet, escribiendo a randazahar@gmail.com, adjuntando el justificante de pago. Una vez terminada la excursión dispone de una semana de plazo, para solicitar la medalla.
Este precio es tanto para no socios como para socios.

 Puede pagar mediante transferencia al siguiente número de cuenta:
ES9800730100540506229861.

Debe escribir al hacer la transferencia en "Beneficiario""Randonneurs del Azahar" y en concepto su nombre y a continuación "Brevet 300 ZARZALEJO". 
Por ejemplo, "Francisco Pérez Brevet 300 ZARZALEJO"

- PAGO POR PAYPAL:
Conlleva un recargo por los costes de esta plataforma
BRM 300 ZARZALEJO
- TODOS ESTOS DATOS LOS DEBE ESCRIBIR Y ADJUNTAR:
 En el FORMULARIO GOOGLE. Para ello debe tener una cuenta Google e iniciar sesión.

 Si no dispone de cuenta Google, puede descargar, imprimir, rellenar y fotografiar el FORMULARIO MANUAL, y enviar la imagen a randazahar@gmail.com.

You have got a MANUAL FORM in English.


- PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES:
Al inscribirse autoriza el tratamiento de sus datos personales. Estos datos personales los usará Randonneurs del Azahar para comunicarse y el envío de correspondecia con el participante. Enviará a Rancat, el nombre y apellidos de los que completaron el recorrido acorde al reglamento, para que puedan ser homologados por el organismo Les Randonneurs Mondiaux y Audax Club Parisien. Si se hacen fotografías podrán ser publicadas, siempre que algún participante no exprese su deseo de no aparecer en estas. No se cederán datos personales que no sean necesarios al círculo Randonneur. Y mucho menos se cederán datos personales a terceros que no tengan nada que ver con nuestras actividades. Todo acorde a la ley de protección de datos.

Para cualquier duda o aclaración puedes escribirnos a randazahar@gmail.com